Hyannis Cape Cod

Recorrido por Cape Cod, Martha’s Vineyard y Nantucket

Cape Cod es una península en el extremo oriental de Massachusetts, con ciudades elegantes, preciosos faros y una vida al más puro estilo costero de Nueva Inglaterra. Además es el punto de partida para visitar las exclusivas islas de Martha’s Vineyard y Nantucket.

Si te gustan las extensas playas de arena, los faros, el avistaje de ballenas y el encanto de los pueblos costeros, este es un destino imprescindible en tu visita a los Estados Unidos, muy cerca de Boston y a sólo cuatro horas de New York. 

En nuestro viaje hicimos base en Hyannis, una preciosa localidad de Cape Cod, lugar ideal para hospedarse y desde allí recorrer la península y las islas. El tiempo estimado es de 4 a 5 días, teniendo en cuenta que cada isla lleva mínimo un día entero. La totalidad del viaje dependerá del interés de cada viajero en intercalar momentos de playa y relax dentro del recorrido. 

Cape Cod y la elegancia costera

Hyannis

Hyannis es una de las ciudades más grandes de Cape Cod y el lugar de veraneo por excelencia de la familia Kennedy. Main Street, su calle principal, está repleta de tiendas y restaurantes. Aquí se encuentra el John F. Kennedy Hyannis Museum, un museo dedicado en exclusiva a la familia Kennedy y a sus años pasados en esta localidad.

A pocas cuadras se halla el puerto de la ciudad, un lugar ideal para tomar fotos y pasar un rato agradable, con preciosas vistas sobre Lewis Bay Lighthouse, el primer faro de nuestro recorrido. Desde aquí parten los ferrys a Nantucket

Un poco más alejado del centro se encuentra el Memorial John F. Kennedy y otros monumentos a veteranos de guerra, además del puerto deportivo y bonitas playas. 

Chatham Lighthouse

Saliendo de Hyannis en dirección al norte, el próximo faro que encontramos es el Chatham Lighthouse, uno de los faros más famosos de Cape Cod, en una zona de gran belleza.

Este faro localizado en la playa de Chatham, fue construido entre 1806 y 1808, aunque la torre actual data de 1877. 

Nauset Lighthouse

El faro de Nauset se halla en Eastham, un encantador pueblo con buen ambiente y lindas playas. Debido a la imparable erosión del mar sobre el acantilado, el farro ha sido trasladado tierra adentro en varias ocasiones. Construido en 1923, su interior puede visitarse, consultar web

A cinco minutos a pie encontramos un trío de faros históricos, Las Tres Hermanas de Nauset o Three Sisters Lighthouses, de mediados del siglo XIX. En 1923 fueron reemplazados por el faro Nauset y, debido al peligro que sufrían por la erosión del mar, trasladados a un claro del bosque cercano.

Highland Lighthouse

Es el faro más antiguo y más alto de Cape Cod, y quizás el más famoso. Esta zona era muy temida por los marineros, ya que numerosos barcos naufragaban en las cercanías. Este faro, conocido como “la luz de la montaña”, comenzó a funcionar en 1797. Se encuentra en la bonita localidad de Truro y su visita está permitida, consultar sitio web

Provincetown & faros

Esta preciosa localidad en una pequeña bahía del norte de Cape Cod, es famosa mundialmente por ser friendly gay. Aquí encontramos algunas de las mejores playas, como Race Point Beach y Herring Cove Beach, además de numerosas boutiques, restaurantes y galerías de arte moderno que le dan a la ciudad un toque divertido y original.

Desde aquí hemos realizado un muy lindo avistaje de ballenas, super recomendable para completar la visita.

Las principales compañías que realizan esta actividad son Whale Watch y SeaSalt Charters

Provincetown está situada justo en el extremo del cabo y cuenta con un gran brazo de arena que se adentra en el mar, por lo que hay tres faros en distintos puntos de la playa.

Los faros de Long Point Light y de Wood End Light no son accesibles al público, por lo que la única opción para verlos es desde el mar. Nosotros tuvimos la oportunidad de fotografiarlos desde el barco que nos llevó mar adentro para avistar ballenas.

El faro de Race Point Light es el único accesible y, como los otros, fue construido en la década de 1870. El inconveniente es que se halla en el extremo de una reserva de aves en Race Point Beach, por lo que sólo se puede llegar a través de excursiones organizadas, o caminando unos 45 minutos por la playa, con calzado adecuado para cruzar algunas dunas y sectores rocosos. También lo hemos fotografiado desde el mar. 

Nobska Lighthouse

Este faro se encuentra en Falmouth, una localidad situada al sur de Cape Cod y bastante cercana a la isla de Martha’s Vineyard. El primer faro data de 1828, pero la estructura actual fue construida en 1872. Junto al faro se encuentra la antigua casa de su cuidador, actualmente base de la Guardia Costera. El interior del faro se puede visitar, consultar sitio web

Desde la Terminal de Woods Hole en Falmouth, hemos tomado el ferry con auto a la isla de Martha’s Vineyard, de la compañía Steamship Authority Ferry.    


Martha’s Vineyard, una isla exclusiva

Martha’s Vineyard es una exclusiva isla de veraneo, con cinco faros, bonitas playas, pueblos pintorescos y sobre todo mucha elegancia. El ferry que tomamos desde Falmouth llegó a la localidad de Oak Bluffs, y desde aquí comienza nuestro road trip por esta isla. 

Oak Bluffs

Esta localidad es sin duda una de las más bonitas de Martha’s Vineyard, con un precioso puerto, área recreativa y pintorescas casas de colores construidas de pan de jengibre. 

Aquí se halla el East Chop Lighthouse, un faro histórico que se alza sobre un acantilado con vistas maravillosas.

Edgartown y alrededores

Este elegante localidad invita a pasear por sus calles pintorescas y muelles, visitar sus galerías de arte y almorzar en uno de sus restaurants tradicionales. 

En Edgartown encontramos el Lighthouse Beach, un precioso faro en un entorno inigualable.

Desde aquí se cruza a Chappaquiddick Island, una exclusiva isla en el extremo oriental de Martha’s Vineyard. Es básicamente un área de playas con un bonito faro solitario, el Cape Poge Lighthouse. Nosotros no hemos visitado Chappaquiddick, fuimos durante el mes de julio y había gran cantidad de veraneantes.

Al sur de Edgartown se encuentra South Beach, una de las playas más bonitas de Martha’s Vineyard, con arena suave y aguas cristalinas, ideal para relajarse y pasar un momento agradable. 

Aquinnah & Gay Head 

En esta ocasión nos desplazamos hasta Aquinnah, para disfrutar de unas vistas espectaculares desde lo alto de los acantilados. Allí encontramos el Gay Head Lighthouse, un faro histórico ubicado en el punto más occidental de Martha’s Vineyard.

Este emplazamiento costero es el lugar ideal para relajarse y disfrutar de la brisa del mar. 

Muy cerca se halla Menemsha, una pequeña y encantadora localidad costera, que parece ser el escenario de alguna película de Hollywood (yo pensé en el film Tiburón!).

Tisbury & Vineyard Haven

Ya de regreso para tomar el ferry de vuelta a Cape Cod, nuestra última parada consiste en Tisbury, una bella localidad con calles y tiendas muy pintorescas.

Se la conoce también como Vineyard Haven por ser el nombre del puerto donde llegan los ferries. 

Allí encontramos el último faro de nuestro recorrido por Martha’s Vineyard, el West Chop Lighthouse, junto a pequeñas casas. Nosotros le sacamos fotos desde el ferry. 


Nantucket, la isla de Moby Dick

Nantucket es uno de los lugares más fascinantes y glamorosos de Estados Unidos. Al ser una isla pequeña, se la puede recorrer en bici. En nuestro caso, llegamos en ferry desde Hyannis y alquilamos un auto por el día, hay varios Rent a Car en las cercanías del puerto y resulta sencillo. 

La isla adquirió fama mundial gracias a la novela Moby Dick de Herman Melville… Desde el puerto de Nantucket zarpaba el ballenero Pequod al mando del capitán Ahab, cuyo único propósito era cazar a Moby Dick, la ballena blanca que años antes le había cercenado una pierna. Melville se inspiró en la historia real del ballenero Essex, hundido por un cachalote en agosto de 1819 en aguas de Nantucket.

Nantucket Town

La ciudad de Nantucket es muy elegante y pintoresca, con calles adoquinadas y bellas construcciones victorianas de madera o ladrillo a la vista. Su precioso puerto parece salido de un cuento, con atardeceres únicos. 

El Whaling Museum es una de las principales atracciones de la ciudad, dedicado en su totalidad a la caza de ballenas. Sin duda la estrella del museo es el esqueleto de una ballena de 14 metros que apareció varada en las playas de Nantucket en enero de 1998.

Maria Mitchell era astrónoma y nació en Nantucket en 1818. Su conocimiento del cielo y las estrellas fue decisivo para trazar mapas de orientación para los balleneros, aunque su mayor descubrimiento fue un cometa bautizado con su nombre. Se puede visitar su casa natal y el observatorio, además de la Biblioteca Atheneum donde a sus 18 años se convirtió en la primera mujer bibliotecaria.

Un rincón encantador que merece la visita es la librería Mitchell’s Book Corner, sobre Main St, la calle principal. Sorprende la enorme sección dedicada al mar y a la historia de Nantucket.

Un poco más alejado se halla el Old Mill, el molino en funcionamiento más antiguo de los Estados Unidos, construido en 1746 por Nathan Wilbur, un marinero de Nantucket que había pasado un tiempo en Holanda.

Otra curiosidad es la Old Gaol, la vieja cárcel de Nantucket, en una pequeña casa de madera. Hay muchas actividades para realizar en esta pequeña y encantadora localidad. 

Brant Point Lighthouse

Brant Point Light es uno de los tres faros de Nantucket. El faro actual, que data de 1900, es bastante pequeño y se encuentra muy cerca del centro urbano. Se halla en un ambiente muy agradable, con pescadores a su alrededor y una playa inundada de caracoles. 

Siasconset & Sankaty Head Light

Siasconset es una antigua aldea de pescadores situada en el extremo oriental de Nantucket, con un distrito histórico muy bonito. Al norte de la aldea se encuentra otro de los faros de la isla, Sankaty Head Light, con vistas espectaculares y se puede visitar.

Great Point Lighthouse

El último de los tres faros de la isla se encuentra en su extremo septentrional, muy apartado de todo, y para llegar a él hay que andar varios kilómetros por la arena. Nosotros no lo hemos visitado, será para la próxima! Teléfono: +1 508-325-5395.

Si querés más info o un recorrido personalizado, escribime a info@viajeboutique.com

Comparte en tus redes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio