Buenos Aires es sin duda una ciudad maravillosa! En mi artículo Diez paseos imperdibles para descubrir Buenos Aires, les propongo itinerarios e información de los principales sitios turísticos en Buenos Aires, en especial para aquellos viajeros que visitan la Ciudad por primera vez o que no disponen de muchos días.
Pero si la intención es conocer aún más Buenos Aires, aquí les presento nuevos rincones no tan turísticos y con mucho encanto, para descubrir y combinar con los anteriores paseos por la Ciudad. Espero que los disfruten!
Jardín Botánico de Buenos Aires
Situado en pleno corazón de Palermo, el Jardín Botánico de Buenos Aires es un lugar agradable para caminar y relajarse en la Ciudad. Inaugurado en 1898, fue diseñado por el paisajista francés Carlos Thays, autor del trazado de algunos de los especias verdes más importantes de la Ciudad.
El paseo transcurre en medio de jardines frondosos, bellas esculturas, elegantes fuentes y cinco invernaderos. El mayor de ellos, de estilo Art Nouveau, fue premiado en la Exposición Universal Paris de 1900.
También posee una Biblioteca Infantil de la Naturaleza, con libros sobre flora y fauna para niños y adolescentes, que pueden ser leídos en los jardines del parque.
Dirección: Avenida Santa Fe 3951. Entrada libre y gratuita, en caso de lluvia permanece cerrado.
Parque Lezama y sus bellos rincones
El Parque Lezama es un tradicional paseo en la Ciudad de Buenos Aires, en el barrio de San Telmo. Está elevado sobre una hermosa barranca natural con árboles añejos, senderos ondulantes, un templete de estilo griego y un anfiteatro.
Posee un monumento en bronce muy característico, el Monumento a la cordialidad argentino-uruguaya. Fue un obsequio de Uruguay a la Ciudad de Buenos Aires con motivo de los cuatrocientos años de su primera fundación por Pedro de Mendoza.
También encontramos el Museo Histórico Nacional dedicado a la historia argentina, en una espectacular casona de estilo colonial con impecables jardines, donde reposan numerosas figuras de hierro y bronce.
En uno de los laterales de Parque Lezama se halla el Palacio Lezama, ex sede de la antigua Fábrica de Bizcochos Canale, construida en 1910 como sede del exitoso emprendimiento fundado en 1875 por el inmigrante genovés José Canale.
Actualmente alberga varias oficinas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el Espacio Lezama Arte, con tres salas de exposición, una de carácter permanente donde se documenta la historia de la ex fábrica Canale.
En la esquina de Brasil y Defensa se encuentran dos bares notables de la ciudad, El Británico y El Hipopótamo. También se puede visitar la Iglesia Ortodoxa Rusa de la Santísima Trinidad y el Boulevard Caseros (a continuación).
Iglesia Ortodoxa Rusa de la Santísima Trinidad
Esta bellísima iglesia se encuentra en la calle Brasil 315 frente a Parque Lezama, en el barrio de San Telmo. Su estructura original fue diseñada en San Petersburgo a finales del siglo XIX, y finalmente inaugurada en Buenos Aires en 1901. Los fondos para su edificación fueron donados por Rusia.
Sobre cada cúpula se eleva una cruz orientada hacia el Este, sostenida por cadenas, como se acostumbra en Rusia. La fachada presenta un bello mosaico de la Santísima Trinidad realizado en San Petersburgo, vitrales y otros detalles ornamentales. Su interior es deslumbrante, con un altar ricamente decorado.
Boulevard Caseros, encanto parisino
Este amplio boulevard cercano a Parque Lezama, es sin duda una de las cuadras más bonitas y “parisinas” de Buenos Aires, con su bello paisaje de tilos. En estos últimos años se convirtió en un importante polo gastronómico, siendo una excelente opción para ir a comer y disfrutar en alguno de sus restaurantes tradicionales.
Uno de los más llamativos es Nápoles Bar, un restaurant que, además de tener una comida riquísima, su ambientación parece estar sacada de una película o de algún museo de antigüedades.
Basílica de María Auxiliadora y San Carlos
Esta basílica del barrio de Almagro austera por fuera, deslumbra desde el primer momento que se ingresa, convirtiéndose así en uno de los paseos en Buenos Aires recomendados. Dirección: Av. Hipólito Yrigoyen 3999.
Su espectacular interior de estilo barroco está pintado de llamativos colores, con un bellísimo techo abovedado color azul lleno de estrellas, que se complementan con adornos arabescos de miles de flores. La estructura está rematada por una monumental cúpula octogonal, cuya bóveda se eleva a casi 50 metros del suelo. Su altar está exquisitamente decorado.
Pasaje Lanín y el arte urbano
Estas tres cuadras del barrio de Barracas fueron transformadas por el artista plástico Marino Santa María, quien creó distintas composiciones de formas y colores en los frentes de las casas, comenzando por su propio taller, ubicado en el lugar.
Es un desvío atractivo si estás en zona, relativamente cerca de los lugares turísticos del barrio de La Boca.
Paseo La Plaza & Museo Beatle
Sobre la avenida Corrientes a pocas cuadras del Obelisco -Corrientes 1660- se encuentra este encantador centro cultural con diversas salas de teatro y propuestas culturales. Es además un agradable lugar de compras y espacio gastronómico. Sin duda uno de los paseos en Buenos Aires más atractivos en lo artístico y teatral.
Destaca el Museo Beatle (soy fan de los Beatles!), uno de los dos únicos museos en el mundo dedicados a la beatlemanía junto al de Liverpool, declarado sitio de interés turístico y cultural. Fue fundado por Rodolfo Vázquez, el mayor coleccionista beatle del mundo. Este museo posee una colección inigualable, desde partidas de nacimiento, autógrafos, cartas, libros, discografía, films, instrumentos musicales y más. Recomiendo su visita!
Patio de los Lecheros
El Patio de los Lecheros, ubicado en Av. Donato Álvarez y Bacacay en el barrio de Caballito, era una estación donde los lecheros esperaban el tren con la leche proveniente del interior del país, para venderla en Buenos Aires. Cuando en 1961 se prohibió la venta de leche sin proceso de pasteurización, el Patio de los Lecheros cayó en desuso. En el año 2016 el terreno se revalorizó y se convirtió en un agradable espacio gastronómico.
Si querés más info o un recorrido personalizado, escribime a info@viajeboutique.com